Puno: presentan el poemario denominado “Rostro Ciego” con su autor José Antúnez Calizaya Rodríguez


Presentan el poemario denominado Rostro Ciego

Presentan en Puno el poemario “Rostro Ciego” de José Antúnez, obra que combina crítica social y filosofía andina

Con mucho entusiasmo, este lunes en la Casa de la Cultura de Puno, se cumplió con la presentación del poemario denominado “Rostro Ciego” por su autor José Antúnez Calizaya Rodríguez, con la participación de las principales autoridades, docentes y estudiantes de la Institución Educativa Glorioso San Carlos de Puno. Este poemario contiene 33 poemas.

El docente y periodista en su alocución, indicó que, “Rostro Ciego”, es un poemario trabajado por muchos años, actualmente continúa comprometido con la poesía desde los claustros educativos del nivel secundario, donde nació la inquietud. También renovó ese compromiso en el Instituto Superior Pedagógico de Puno, del cual recordó las sabias palabras de su docente Dulio Trigos Peñaranda.

Asimismo, conmemoró las palabras de Feliciano Padilla Chalco y Jorge Flores Aybar, quienes compartieron mucho de su sapiencia en los claustros educativos del nivel secundario y el nivel superior en ese trabajo, y ahora como maestro hizo la entrega de su poemario que es el inicio a sus 57 años.

Precisó que, “Rostro Ciego”, es un poemario de versos de criticidad frente a la realidad, pero cuando muchos rostros no quieren ver su misma problemática cierran los ojos, e incluso dejando de lado las necesidades de sus ancestros y la visión de sus pueblos. “Sabemos que hay una serie de problemas en esta sociedad, y muchos nos hacemos de la vista gorda, para evitar tener inconvenientes y no encontrar algunos enemigos al paso”, dijo.

Explicó que, en las líneas del poemario también destaca la originalidad, ritmo y composición poética libre, contemplando la propia inspiración basada en la filosofía andina, que es una corriente que integra al mundo y los puneños nunca dejaremos de lado la filosofía andina.