En la pregunta del día, oyentes se mostraron en contra de la propuesta de ampliación del Reinfo, debido a la falta de interés en culminar el proceso por parte de los mineros, además del perjuicio que generan al medio ambiente.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso tiene previsto para mañana, martes 18, retomar el debate del predictamen que amplía el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre del año 2027 o hasta la entrada en vigencia de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) y su reglamento. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que debe ampliarse el Reinfo hasta el 2027?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región Puno, dieron a conocer su preocupación frente a la posible aprobación de la ampliación del Reinfo, debido a las graves consecuencias medioambientales que conlleva y que son visibles en el recurso hídrico existente y la salud de la población que vive cerca a los ríos contaminados.
Además, manifestaron que no existe el interés sincero por parte de los mineros en concluir con este proceso de formalización y trabajar de manera legal, por lo que usarían la aprobación de esta ampliación para continuar trabajando de manera informal, contaminando y sin ningún tipo de responsabilidad social.
“Rechazamos que se apruebe en el congreso, debemos pensar en nuestro Lago Titicaca”, “las autoridades parece que ya están compradas y esta propuesta se va a aprobar, no les interesa nada más”, “no plantean como deberían cuidar el recurso hídrico, su único fin es generar dinero, por eso no se formalizan y dejan pasar los años”, “este gobierno es pro-minería, porque reciben un incentivo económico, la contaminación nunca les va a preocupar”, fueron algunos comentarios.