Defensoría denuncia falta de planificación, permisos vencidos y equipos inoperativos en plena crisis de inseguridad
El representante del Módulo Defensorial de la Defensoría del Pueblo en San Román, Nivardo Enríquez Barriales, expresó su preocupación por las serias deficiencias en la planificación y operatividad de los recursos destinados a la seguridad ciudadana, ello luego de conocer que, pese a que la Municipalidad adquirió cinco drones para labores de vigilancia, solo uno cuenta con autorización y está operativo.
Según detalló, este problema fue mencionado ya en anteriores sesiones del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y en la mesa técnica correspondiente, donde se insistió en que la adquisición de equipos debe ir acompañada de personal capacitado y permisos vigentes. “Esto demuestra una compra sin planificación. Desde el año pasado se tiene conocimiento de cuatro drones, pero hasta ahora no se ponen en funcionamiento”, cuestionó.
Mencionó que se ha solicitado que la Municipalidad emita una ordenanza que regule el uso de estos dispositivos, debido a denuncias ciudadanas sobre drones que sobrevuelan zonas urbanas sin identificación y que podrían estar ligados a actividades delictivas.
A ello se suma la presunta inoperatividad de motocicletas destinadas al patrullaje del Serenazgo, situación que, según dijo, refleja falta de gestión. “Si no se planifica, no se avanza en la lucha contra la delincuencia”, insistió, haciendo un llamado al nuevo gerente municipal para tomar acciones inmediatas.