Dirigentes denuncian criminalización y anuncian encuentro descentralizado para fortalecer la defensa territorial
El Apu Mallku, José Carlos Gutiérrez, informó que el último lunes estuvo en Lima acompañando a las rondas campesinas, tras la invitación del presidente de la CUNARC, Flavio Flores. La delegación participó en la primera movilización nacional, durante la cual se entregaron documentos a diversas instituciones del Estado, entre ellas al Poder Judicial, Ministerio Público y Tribunal Constitucional.
Según Gutiérrez, el reclamo central surge porque el Tribunal Constitucional estaría desconociendo las funciones jurisdiccionales que ejercen las rondas campesinas, mientras que el Poder Judicial y la Fiscalía vienen criminalizando a los defensores territoriales y a quienes administran justicia comunal. Delegaciones de diferentes regiones del país llegaron a Lima para exigir respeto a la justicia comunitaria e hicieron un recorrido institucional que incluyó el Congreso de la República. Culminada la jornada, los ronderos realizaron una asamblea de evaluación antes de retornar a sus territorios.
Asimismo, el Apu Mallku anunció que para este miércoles 19 se ha convocado a un encuentro descentralizado que reunirá a presidentes de comunidades campesinas, tenientes gobernadores, auky y tayka, y rondas campesinas. Esta iniciativa busca articular a los tres principales espacios de representación, justicia y administración comunal. El evento es organizado por el Consejo Regional de Presidentes de Comunidades y Parcialidades, encabezado por su presidente, Andrés Layme.
La jornada iniciará a las 7 de la mañana en el Teatro Municipal de Chucuito–Juli y abordará temas de coyuntura que preocupan a las organizaciones: leyes que afectan a las comunidades, procesos de titulación, adecuación de estatutos y otros asuntos vinculados a la defensa territorial. Se espera una participación amplia y un debate sólido entre los dirigentes comunales.