Mesa Directiva de Rospigliosi propone presupuesto récord de S/ 1.768 millones para el Congreso en 2026


Fernando Rospigliosi

El incremento de S/ 356 millones financiará, entre otros puntos, la instalación del sistema bicameral, nuevas obras y mayores beneficios laborales, en un contexto de cuestionamientos por el creciente gasto parlamentario

La Mesa Directiva del Congreso de la República, encabezada por el legislador fujimorista Fernando Rospigliosi, aprobó el proyecto de presupuesto institucional para el año fiscal 2026 por S/ 1.768.984.816, lo que representa un aumento de S/ 356 millones respecto al año anterior. La decisión se tomó durante la sesión del viernes 7 de noviembre, con la participación de los vicepresidentes Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular).

El incremento presupuestal, sustentado por la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, contempla recursos provenientes de todas las fuentes de financiamiento. El documento será remitido al Consejo Directivo para su revisión final, proceso clave para garantizar, según la Mesa Directiva, la implementación del Parlamento bicameral a partir de 2026.

Además, el plan asigna más de S/ 68 millones a obras de infraestructura e incluye la construcción de un nuevo edificio valorizado en S/ 37,5 millones, cuya entrega está prevista para el mismo año. Sin embargo, el Consejo Fiscal advirtió recientemente que este Congreso ha aprobado 229 leyes con impacto fiscal negativo, triplicando el promedio de los últimos tres periodos legislativos.

Un reporte previo también alertó sobre el uso del presupuesto vigente de S/ 1.412 millones, del cual S/ 23,3 millones se destinaron a la planilla de 11 comisiones investigadoras y 28 comisiones especiales creadas por el Pleno. Pese al gasto, solo una comisión investigadora logró aprobar su informe final, mientras que las comisiones especiales emitieron conclusiones sin carácter vinculante. El crecimiento de estos grupos llevó a solicitar un crédito suplementario de S/ 70 millones en 2023.

La mayor parte del presupuesto congresal continúa concentrándose en pagos de personal: S/ 923 millones se destinaron a salarios en el presente año fiscal.

A ello se suma la reciente revelación del programa Cuarto Poder, que informó sobre la compra de 4.500 tarjetas de S/ 1.900 para aguinaldos navideños de los trabajadores, con un gasto total estimado de S/ 8,55 millones. El valor de estas bonificaciones ha aumentado desde los S/ 1.500 otorgados en 2020–2021, acumulando S/ 24,6 millones entre 2023 y 2025.

Asimismo, los congresistas recibirán bonos de fin de año de S/ 46.900, además de su sueldo mensual de S/ 15.600, gratificaciones, un bono por función de S/ 11.000 y S/ 2.800 por la semana de representación. Estos beneficios están incluidos en el convenio colectivo con el sindicato SITRACON, el cual concluye este año. Una nueva comisión negociadora ya está instalada para definir las condiciones del periodo 2026–2027.

El incremento presupuestal y los beneficios laborales se dan en medio de crecientes críticas sobre la eficiencia del Congreso y el uso de los recursos públicos.

Fuente: Infobae