Pobladores de Lluco – Coata protestan contra sentencia de 8 años a exdirigente por presunta minería ilegal


Pobladores de Lluco
Pobladores de Lluco

Comuneros denuncian irregularidades en el proceso por presunta minería ilegal y exigen anulación del fallo

La tarde de este jueves, un grupo de pobladores del distrito de Coata realizó un plantón frente a la sede del Poder Judicial de Juliaca, exigiendo la anulación de la sentencia de 8 años de prisión dictada contra el exdirigente comunal Guillermo Canaza Capacoila, acusado de presunta minería ilegal.

El exdirigente de Coata, Félix Suasaca, explicó que la protesta se originó porque el proceso judicial presenta irregularidades y una falta de conocimiento real sobre la situación ambiental del río Coata. “La población se ha levantado unánimemente; esta sentencia es injusta y vergonzosa”, afirmó en entrevista con Radio Onda Azul.

Señaló que los hechos se remontan a los años 2018 y 2019, cuando las comunidades pidieron a distintas autoridades la descolmatación de los ríos Grande y Chico de Coata, debido a la fuerte sedimentación causada por relaves mineros y residuos sólidos. Ante la falta de respuesta del gobierno central, regional y local, las comunidades decidieron realizar trabajos de limpieza por su propia cuenta.

Sin embargo, estas acciones derivaron en una denuncia del fiscal en materia ambiental, Federico Chávarry, quien acusó a los dirigentes de haber desviado el cauce del río Coata y de operar en una supuesta zona minera, hechos que los pobladores rechazan. “Nunca se ha desviado el río ni somos una zona minera; es un río muerto y contaminado”, afirmó.

El dirigente cuestionó que los jueces a cargo del caso no conozcan el territorio y denunció que la sentencia se emitió sin considerar la versión completa de los implicados. Además, criticó que, mientras a los comuneros se les sanciona rápidamente, los responsables de la contaminación del río no reciben castigo.