¿La Atlántida en Puno? Libro revela geoglifos milenarios y una conexión con la “Gran Guerra del Fin del Mundo”


Libro revela geoglifos milenarios
Libro revela geoglifos milenarios

Investigador boliviano plantea que el altiplano puneño sería escenario ancestral de una civilización perdida vinculada a textos sagrados universales

El investigador boliviano Andro Suxo presentó en Puno su obra Atlantis: La Gran Guerra del Fin del Mundo Mahabharata, un libro que remueve la visión tradicional de la historia al plantear que el altiplano central andino esconde evidencias directas de la mítica Atlántida, una civilización perdida que habría existido hace más de 12 mil 700 años. Según el autor, esta región no solo alberga rastros físicos de aquel mundo antiguo, sino que además coincide con pasajes del libro sagrado Mahabharata, situando a Puno como un territorio de privilegio dentro de una narrativa universal que conecta espiritualidad, geografía y conocimiento ancestral.

Suxo explicó que su trabajo de investigación se inició en el año 2004 y que la segunda etapa, considerada el núcleo principal de su descubrimiento, se consolidó en 2010, representando el 95 % del contenido de su obra tras ocho a nueve años de estudio continuo en campo. El hallazgo más impactante consiste en la identificación de 17 geoglifos de carácter universal en el altiplano, de los cuales entre nueve y diez se localizarían en el departamento de Puno, accidentes geográficos que, según el autor, evidencian una elaboración inteligente y premeditada vinculada a estructuras narrativas presentes en las grandes culturas de la humanidad.

El investigador sostuvo que estos geoglifos no son simples formaciones naturales, sino parte de un complejo argumento histórico y simbólico que refuerza la teoría de una civilización avanzada anterior a la nuestra, relacionada con la perdida Atlántida. Este descubrimiento, afirmó, permitiría a Puno fortalecer su patrimonio tangible e intangible, posicionándolo como un referente clave dentro del mapa cultural y espiritual del mundo, despertando interés internacional y revalorizando el altiplano como cuna de enigmas milenarios aún por descifrar.