Parlamentaria escolar Tinkuy del colegio Carlos Dante Nava del distrito de Ilave en el mes de diciembre se reunirá con el presidente de la República y el Congreso de la República en Lima
Durante el alcance de un pequeño informe a nombre de todos los pueblos originarios quechuas y aymaras, Gilberto Aguilar, docente asesor de la Institución Educativa Secundaria Carlos Dante Nava del distrito de Ilave, provincia de El Collao, manifestó que, el concurso nacional que promueve el Ministerio de Educación cada año denominado “Tinkuy”, es una actividad que buscan revalorar la cultura ancestral de los pueblos originarios y rescatar el idioma nativo en el uso correcto.
Asimismo, con la finalidad de que los estudiantes de las comunidades campesinas y centros pobladores de las tres regiones del país se sientan orgullosos de pertenecer a la cultura que actualmente viven y no sientan vergüenza de hablar su idioma quechua, aymara o uro.
Precisó que, este concurso se promueve en el nivel primaria, secundaria, Cebas, todos los años de cada región una institución educativa representa como ganadora, quienes se reúnen la primera semana de diciembre en la ciudad de Lima, de los cuales son seleccionados cuatro mejores instituciones educativas que hayan mostrado un trabajo con la comunidad y el rescate del valor que representa el hecho de pertenecer a una comunidad originaria.
Recordó que, el año pasado la estudiante seleccionada fue de su centro educativo que representó a la región de Puno, logrando ganar y ser elegida por todas las regiones del país como: parlamentaria escolar Tikuy, quien actualmente representa a todas las regiones del sur del país. En esta actividad participan estudiantes de la costa, sierra y selva.