Congreso rechaza debatir moción de censura contra Waldemar Cerrón y la archiva de forma definitiva


Foto: Waldemar Cerrón

La iniciativa de Renovación Popular obtuvo solo 17 votos y no alcanzó el mínimo requerido, en medio de acusaciones de un supuesto pacto entre Fuerza Popular y Perú Libre

El Pleno del Congreso rechazó este jueves admitir a debate la moción de censura presentada por Renovación Popular contra el segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón. La propuesta obtuvo solo 17 votos a favor y 65 en contra, muy por debajo de los 53 necesarios para su admisión, por lo que quedó archivada sin posibilidad de debate ni votación de fondo.

La moción surgió tras el incidente ocurrido en la Comisión Permanente, donde el abogado Raúl Noblecilla, defensor de Betssy Chávez, intervino sin demostrar una colegiatura habilitada y lanzó severas críticas al fujimorismo. Legisladoras como Martha Moyano y Patricia Juárez cuestionaron que Cerrón, quien presidía la sesión, no retirara al abogado a pesar de las reiteradas solicitudes.

Norma Yarrow, promotora de la moción, acusó un supuesto pacto entre Fuerza Popular y Perú Libre para evitar la censura. Si bien inicialmente Patricia Juárez anunció su respaldo a la iniciativa, finalmente no firmó tras dialogar con Cerrón, quien habría ofrecido las debidas explicaciones.

Según especialistas parlamentarios, todo abogado que interviene en una sesión del Congreso debe acreditar colegiatura vigente, requisito que Noblecilla no habría cumplido, lo que originó el reclamo que derivó en la fallida moción de censura.

Fuente: Rpp