Puno: Fiscalía Anticorrupción afronta más de 500 casos y alerta falta de peritos para investigaciones complejas


El despacho anticorrupción enfrenta una alta carga procesal en las 13 provincias y advierte que la escasez de especialistas técnicos limita el avance de investigaciones por malversación, peculado y colusión.

La representante de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno, Licely Tejada Fernández, informó que este despacho viene manejando alrededor de 500 casos solo en el 2025, sin contar los expedientes acumulados desde los años 2015, 2016 y 2017, muchos de ellos ya en etapa de juicio o en fases avanzadas de investigación.

Según detalló, la carga fiscal se distribuye en las 13 provincias del departamento de Puno, donde la corrupción continúa afectando principalmente a municipalidades, el Gobierno Regional, proyectos especiales y también a miembros de la Policía Nacional del Perú, “tenemos competencia en todo el departamento y la mayoría de entidades registra denuncias”, precisó.

Señaló que, los casos más habituales están relacionados con malversación de fondos, peculado, colusión durante procesos de contratación y otras irregularidades en el manejo del presupuesto público. Recordó además que en los últimos años incluso alcaldes han sido vacados por presuntos actos de corrupción, lo que evidencia la magnitud del problema y la necesidad de procesos rigurosos.

Uno de los principales obstáculos que enfrenta la Fiscalía Anticorrupción, dijo que es la escasez de peritos especializados, un recurso clave para sustentar técnicamente los casos, “trabajamos solo con un perito en ingeniería civil y un perito contable para todo el distrito fiscal. Esto es insuficiente, especialmente cuando se trata de obras emblemáticas valorizadas en millones y que requieren estudios técnicos complejos”, explicó.