Conrede Nacional llega a Puno para abordar crisis de colegios profesionales y agenda del gas


Colegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros

Decano del Colegio de Ingenieros anuncia encuentro clave para exigir reconocimiento formal de la Conrede y priorizar el acceso al gas para el sur.

Wilhem Limachi Viamonte, decano del Colegio de Ingenieros CD Puno, informó que el presidente de la Conrede Nacional arribará a la ciudad de Puno este martes 25, como parte de su gira por todas las regiones del país, con el objetivo de sostener un primer encuentro que permita coordinar acciones y establecer una línea de trabajo conjunto frente a la problemática que atraviesan los colegios profesionales.

Durante esta reunión se abordará principalmente la necesidad de que la Conrede emita la resolución que permita el reconocimiento formal de esta instancia a nivel nacional. Asimismo, se avanzará en la agenda preparatoria del Congreso Nacional de Decanos, que se desarrollará el viernes 28 de noviembre, donde se evaluará de manera integral la situación de los colegios en todo el país.

Uno de los temas más sensibles que será puesto sobre la mesa es el acceso al gas para la región Puno, el cual será incorporado como punto prioritario en la agenda de la Conrede. El decano advirtió que existe una preocupante dilatación por parte del Ministerio de Energía y Minas en la evaluación de propuestas, lo que evidencia falta de voluntad política y objetividad frente a una demanda legítima y urgente para el desarrollo del sur.

En ese contexto, cuestionó las intenciones de ampliar mediante adendas los contratos de las empresas TGP y Cálidda, cuyo vencimiento está previsto para el año 2033, pero que buscan extender su vigencia hasta el 2043. Señaló que el actual gobierno, al que calificó como ilegítimo, no tendría autoridad moral ni política para adoptar decisiones que comprometan el futuro energético del país, por lo que exigirán que se abstenga de aprobar cualquier modificación contractual.

Como parte de las acciones, el Colegio de Ingenieros remitirá un documento al MINEM con las conclusiones del último foro técnico realizado junto a decanos, organizaciones sociales, entes civiles y representantes regionales, donde se plantea que el gas debe llegar al sur mediante ducto, considerando una propuesta que incluye a Cusco con un ramal hacia Puno y Apurímac, actualmente en evaluación. Además, se coordina con el Apu Mallku José Carlos Rodríguez para fortalecer un pronunciamiento macro que exija plazos concretos y decisiones transparentes en beneficio de Puno.