Dirigentes buscan consensos con autoridades y organizaciones para definir futuras medidas de protesta
En la provincia de San Román continúa la preocupación por el incremento de la inseguridad ciudadana. Sin embargo, pese a que días atrás dirigentes de los diferentes sectores de comercio, transporte y urbanizaciones anunciaron una nueva convocatoria a una protesta social, otros sectores señalaron que primero buscarán tener consensos con las autoridades a fin de trabajar coordinadamente antes de una nueva protesta.
El dirigente Segundo Guayapa confirmó que, durante la reunión sostenida este último sábado, no hubo quórum suficiente, por lo que se acordó realizar una bajada de bases e invitar formalmente a todas las autoridades para una nueva asamblea.
Asimismo, adelantó que se enviarán invitaciones oficiales al general de la PNP, representantes del Ejército, Defensoría del Pueblo, así como a dirigentes de más de 227 organizaciones de la provincia, rondas campesinas, entre otros gremios y sindicatos de la sociedad civil.
Señaló, además, que la población ha perdido confianza en algunos dirigentes y exige una coordinación más amplia y transparente, por lo que será importante la presencia de las rondas campesinas, a fin de que puedan retomar un rol activo en respaldo a las autoridades y en la vigilancia comunitaria.
Entre tanto, precisó que dentro de los puntos a tratar se debatirá sobre los constantes asaltos, robos y agresiones que se registran en Juliaca, además del asesinato de una dirigente, caso que aún no tiene responsables identificados, así como la necesidad de mayor presencia policial, resultados claros y compromisos firmados.
Finalmente, adelantó que la nueva asamblea se realizará en el sector Laguna Temporal, donde se espera establecer acuerdos concretos y definir si se convocará finalmente al paro de protesta. Las conclusiones serán anunciadas este sábado por la noche.