Colegios profesionales aún tienen brechas en su aporte a la ciudadanía


Decano del Colegio Médico
Decano del Colegio Médico

El presidente del Consejo Nacional de los Colegios Profesionales afirmó que “Los diferentes colegios profesionales aún tienen brechas por cerrar en su contribución a las necesidades de la población”,

A través de Radio Onda Azul, el presidente del Consejo Nacional de los Colegios Profesionales del Perú y decano del Colegio Médico, Pedro Antonio Riega López, reconoció que aún persisten importantes brechas en el cumplimiento de los deberes de los profesionales y en la capacidad de sus colegios para responder de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

Aunque destacó que los colegios tienen herramientas como la iniciativa legislativa, los informes técnicos y su rol fiscalizador sobre el ejercicio profesional, admitió que estas funciones no siempre se ejercen con la intensidad y prioridad que la situación nacional demanda.

No basta con hablar de derechos, tenemos que cumplir nuestras obligaciones. Aún falta fortalecer la institucionalidad y el compromiso de los propios profesionales”, señaló.

Sin embargo, también evidenció que los colegios profesionales enfrentan dificultades para posicionarse como actores que aporten soluciones técnicas en temas públicos urgentes.

“Casos como el acceso al gas en regiones postergadas o la falta de presupuesto para obras de salud, entre ellas el hospital Manuel Núñez Butrón, muestran que no todos los gremios están actuando de manera articulada ni con la fuerza necesaria para influir en decisiones de impacto social”, dijo.

Reconoció además que en regiones como Puno la articulación del CONREDE debe fortalecerse para que los pronunciamientos y propuestas técnicas respondan a problemáticas reales de la población, a fin de que también puedan recuperar la confianza ciudadana y pasar de debates internos menores a una participación efectiva en políticas públicas.

Finalmente, recordó que el reto es compartido entre las órdenes profesionales y sus miembros, y que la clave está en cerrar brechas no solo en derechos, sino también en los deberes.