Cabe recordar que, la Empresa Minera Cultinor viene realizando talleres informativos
Respecto a la preocupación de algunos pobladores sobre presuntos enfrentamientos que estaría ocasionando la empresa minera Cultinor en la zona de frontera con Puno y Moquegua, la alcaldesa del centro poblado de Huaccochullo Jatucachi del distrito de Pichacani – Laraqueri, Dina Ramos, manifestó que, desconoce de posibles enfrentamientos, pero durante el taller informativo hubo algunos descontentos con algunos propietarios que tienen sus terrenos por estos lugares.
Explicó que, tienen información que Titiri es de Puno, prácticamente colinda con la comunidad de Jatucachi, que pertenece a Titiri como centro poblado un pueblito de Moquegua, donde el pasado 21 de noviembre se lelvó a cabo un taller informativo por parte de la empresa Cultinor, en la comunidad de Jatucachi con total normalidad, del cual también la población debe enterarse.
Asimismo, el día sábado en Jancopujo y el día domingo en una zona cercana, donde al parecer el ultimo taller fue suspendido debido a algunos malos entendidos, pero no estuvo presente porque cumplía otras actividades. Enfatizó que, esta empresa minera está operando en territorio puneño, e incluso han declarado que están abarcando lo que es Carumas, y otros sectores.
Lamentablemente con el abandono de las autoridades locales y el Gobierno Regional de Puno, que aún no definen la delimitación territorial, actualmente sustentan que lo que era ancestralmente le pertenece a Moquegua, pero realmente la comunidad de Jatucachi está en Tintiri y es territorio puneño.
Aseguró que, aún no hay una licencia para que opere la empresa minera en la comunidad campesina de Jatucachi, justamente, por ello, están priorizando los talleres informativos principalmente respecto al impacto ambiental. Sin embargo, se conoce que esta empresa minera está operando desde el año 2016 y 2018. “Toda empresa minera es desarrollo, pero también que se haga con responsabilidad”, dijo.