El Consejo Nacional de Colegios Profesionales consensuó una postura técnica para exigir acceso equitativo al gas, mientras el CONREDE Puno mantiene silencio pese a las advertencias sobre una posible marginación del sur
Pese a que Radio Onda Azul advirtió desde hace más de un año los riesgos de que Puno quede fuera de los proyectos de masificación del gas, el CONREDE Puno no emitió ningún pronunciamiento formal sobre el tema. Situación que fue consultada al presidente del Consejo Nacional de los Colegios Profesionales del Perú (CNC PP), Pedro Riega López, quien anunció que esta semana se hará público un pronunciamiento nacional sobre el acceso equitativo al gas en el sur.
Así mismo, a la interrogante sobre la falta de postura del CONREDE, Riega evitó señalar responsabilidades, pero confirmó que a diferencia del órgano regional el Consejo Nacional ya consensuó una posición técnica y unificada para exigir que el Estado garantice condiciones igualitarias de acceso al gas en Puno y Apurímac respectivamente.
Además, reconoció que el tema fue advertido ya durante el último encuentro con el decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Puno, por lo que en los siguientes días cual será presentado y debatido en el Congreso Nacional de Colegios Profesionales en Lima.
“El tema del gas no puede seguir siendo postergado para Puno y la macrorregión sur, por la falta de acciones oportunas que podría traer consecuencias como una exclusión definitiva de los proyectos de masificación que el Estado viene priorizando en otras regiones. El acceso al gas natural es un derecho que debe ser garantizado de manera equitativa, y que las autoridades regionales tienen la obligación de exigir que Puno sea incorporado en los planes nacionales sin más dilaciones”, afirmó.