Denuncian que la directora de la Red de Salud Melgar estaría utilizando su cargo para realizar proselitismo político


Red de Salud Melgar

Enfermeras denuncian presunto proselitismo político y negligencias en la Red de Salud Melgar y exigen destitución de su directora

Patricia Tinado, representante del Sindicato de Enfermeras del hospital de San Juan de Dios de Ayaviri, denunció que, la directora de la Red de Salud Melgar, estaría utilizando su cargo para realizar proselitismo político, vulnerando la Ley N°27815 (Código de Ética de la Función Pública) que prohíbe expresamente que un servidor público realice “actividades de proselitismo político” usando su cargo, funciones, infraestructura, bienes o recursos públicos.

Asimismo, el tomógrafo que ha sido entregado por el gobierno de Richard Hancco, no está operativo, y es considerado como un elefante blanco porque tampoco contarían con radiólogos, lo que, está generando malestar en los trabajadores y la misma población.

Aseguró que, los trabajadores se encuentran consternados por el fallecimiento de un colega, a consecuencia básicamente de que la Red de Salud Melgar, encabezado por la obstetriz Karin Castro Quilli, ha organizado una celebración por el aniversario de la unidad ejecutora, en una fecha que no ha sido consensuada, desconociendo la fecha real de su aniversario que es en el mes de abril y no en noviembre.

Recordó que, el año pasado ya ocurrió un caso de muerte de un trabajador de salud, del área de salud mental, este año nuevamente se ha organizado el pasacalle, la fiesta, el evento y ocurre la muerte de otro trabajador la madrugada de este jueves, desde la dirección de esta red habrían cursado un memorándum con carácter de obligatoriedad a los diferentes establecimientos periféricos para que participen de las actividades programadas. El trabajador fallecido provenía del centro de salud Crucero.

Precisó que, ahora están exigiendo la destitución de la directora de la Red de Salud Melgar y del hospital, porque ambas actúan de la misma manera, en caso de no ser escuchados amenazan con radicalizar su medida de protesta, hasta que haya cambio. Piden el apoyo de la federación nacional.