“La región Puno no tendría muchas posibilidades de ingreso, porque no se produce productos de exportación a grandes cantidades que cubran la exigencia extranjera”, señaló Pablo Najarro
Perú fue por tercera vez anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, donde se reunieron líderes de 21 economías mundiales, para abordar temas como el comercio, seguridad y sostenibilidad. En ese contexto, la región Puno no tendría muchas posibilidades de ingreso, porque no se produce productos de exportación a grandes cantidades que cubran la exigencia extranjera. Como, por ejemplo, productos de pan llevar, según la lectura de Pablo Najarro, analista político de la región.
Mencionó que, el metal blanco del litio se podría mostrar atractivo, así como el turismo en la selva puneña, como la entrada al Parque Nacional Bahuaja Sonene; sin embargo, los sistemas de acceso son un tema aún por trabajar en este último caso.
Según indicó, estas grandes economías, requieren enormes cantidades de productos, pedirán 100, 200 hasta 300 toneladas, si se trata de productos de pan llevar y nosotros no producimos gran cosa que podemos ofrecer, puntualizó.