Señalan que, las cifras sobre la trata de personas en los años 2022 – 2023, no reflejan la realidad de lo que atraviesa el país
Pedro Córdova, representante de la organización Capital Humano y Social (CHS) Alternativo, mencionó que las cifras sobre la trata de personas en los años 2022 – 2023, no reflejan la realidad de lo que atraviesa el país, ello lo dijo durante el IX Informe Alternativo del balance con la sociedad civil, que se realizó en la ciudad de Puno.
Detalló que, como institución comprometida contra la trata de personas y otras formas de explotación, realizaron un informe con la finalidad de identificar los avances, dificultades y retrocesos de la lucha del estado y cómo participa la sociedad para prevenir y evitar que se sigan dando estos casos.
En ese sentido mencionó que, en el año 2023 se ha registrado entre 1400 a 1500 víctimas sobre esta problemática, sin embargo, recalcó que estos números no reflejan realmente la situación en Lima y en otras regiones del país; por lo que es importante un trabajo articulado entre la policía y la Fiscalía de la Nación, para identificar y hacer que las personas denuncien y se tengan datos reales.
“Si hablamos de una situación de avance o retroceso, estamos en una situación compleja, tanto por la situación política y la crisis que se refleja los temas presupuestales, que impiden que se pueda enfrentar de manera adecuada y permanente la lucha contra la trata de personas”, señaló.