La reubicación en la plataforma Romep y el cumplimiento de acuerdos con la Gerencia de Transportes son esenciales para evitar más conflictos
Pepe Huanacuñi Cutipa, presidente de la Asociación de Transportistas Astral Ácora, denunció que los transportistas que brindan servicio hacia la zona sur de Puno están siendo seriamente afectados por el desorden generado en la ciudad, especialmente en horas de la tarde. Según Huanacuñi, durante estos días, el jirón Banchero Rossi, que tradicionalmente utilizan para brindar su servicio, ha sido ocupado por comerciantes del mercado Laykacota, lo que les impide operar con normalidad.
Explicó que, a partir de las 4:30 p.m., los transportistas comienzan a ofrecer el servicio desde dicho jirón. Sin embargo, indicó que el gerente del transporte no ha logrado reubicar a estos transportistas, lo que ha provocado que muchos conductores de platería, Chucuito Ácora y otras zonas se ubiquen en la Avenida El Sol, generando un caos vehicular y desorden en el tránsito.
Señaló que, en una reunión anterior con el gerente de transportes, se acordó que los vehículos deberían operar desde la plataforma Romep, de donde a diario laboran tomando la Avenida Bicentenario y la Avenida Primavera para dirigirse hacia sus destinos. Además, se había comprometido la presencia de inspectores de tránsito en la zona para evitar que los transportistas se estacionaran en la Avenida El Sol.
Sin embargo, ante el incumplimiento de estos acuerdos, los transportistas amenazan con tomar medidas drásticas. De no cumplirse con la instalación de los inspectores de tránsito, advirtieron que las empresas que brindan el servicio hacia los distritos de la zona sur de la ciudad tomarán la Avenida El Sol por completo, estacionando sus unidades desde la altura del mercado Laykacota como forma de protesta.
Explicaron que los socios que brindan el servicio hacia los distritos del sur de Puno, debido a la falta de alternativas viables, se ven obligados a operar en un ambiente de caos y desorden. Reiteraron que el pedido a la Gerencia de Transportes es claro: las unidades deben mantenerse y operar desde la plataforma Romep para evitar más conflictos y desorden en las calles de Puno.