Detallan aspectos importantes sobre la enfermedad de la esquizofrenia


Esquizofrenia
Esquizofrenia

La psicóloga Bertha Huallpa, en el espacio psicológico de Radio Onda Azul, habló sobre la esquizofrenia, que es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta, además de la interpretación anormal o distorsionada de la realidad.

En este contexto, refirió que esta enfermedad no está originada únicamente por la herencia genética, pueden existir otros episodios traumáticos en la vida de una persona que provoquen la activación de la esquizofrenia, como un trauma en la inflación, fallecimiento de un ser querido u otros aspectos que impacten en demasía a una persona y que al no ser tratados profesionalmente desencadenen en la referida enfermedad.

Así mismo, indico que según las estadísticas que se maneja hasta el momento, un gran porcentaje de las personas diagnosticadas con esquizofrenia son adolescentes en comparación a los adultos, adultos mayores e infantes, por lo que es necesario estar atentos a los síntomas que son bastante visibles como la sensación de que una persona (que no existe), los persigue constantemente, o insultos (que tampoco se dan), están permanentemente en su ámbito personal, también el ver animales o seres irreales en cualquier lugar.

“Es importante que, si estos síntomas son constantes, tenemos que inmediatamente llevar a la persona a un psicólogo que pueda hacer la evaluación y transferirlo a un psiquiatra que le recete medicamentos que tendrá que tomar de por vida, porque no hay cura para la esquizofrenia, sin embargo, si no tomamos el interés a tiempo podría agravarse la enfermedad con consecuencia negativa”, dijo.

Enfatizó en la parte final que, lamentablemente, en todo el sur de nuestro país no se cuenta con un hospital especializado, pese a que en los últimos cuatro años han ido incrementando los casos en Puno y las otras regiones preocupantemente.