Resumen Anual de noticias informe regional: Crónica de maltrato, violencia y muerte de menor de cinco años


Crónica de maltrato, violencia y muerte
Crónica de maltrato, violencia y muerte

Elaborado por: Dayane Mayta

El pasado 12 de mayo de este año, efectivos de la Policía Nacional del Perú, informaron de la detención de Erika Yenifer Condori Alarcón de 26 años de edad, por encontrarse inmersa en el presunto delito en contra de la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de parricidio en contra de menor que era su hijastro, un niño de tan solo 5 años de edad. Pero ¿qué hay detrás de esta crónica de constante violencia?

Según la carpeta fiscal y las declaraciones del entonces general de la Región Policial de Puno, Pedro Ortiz Casaverde, este trágico hecho se conoció la noche del sábado 11 de mayo, cuando el menor de iniciales S.R.R.S. de 5 años de edad fue ingresado por emergencia al hospital III de EsSalud en el centro poblado de Salcedo, siendo derivado al área de trauma shock donde lamentablemente falleció, pero, cuando los médicos intentaron informar de la noticia, la madrastra simplemente desapareció del lugar.

Asimismo, se informó que esa madrugada, los médicos llamaron al 105, para que el personal de la AREINCRI Puno, constataran los graves maltratos físicos al que el menor había sido sometido.

Tras esta deplorable acción lograron la captura de Condori Alarcón, quien en una primera instancia negó ser la causante de este hecho, pero tras las pruebas de luminol que se realizaron en sus manos y en diferentes puntos de su vivienda admitió ser la responsable por lo que fue puesta a disposición de Ministerio Público. El 16 de mayo, el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Puno, a cargo del juez Youl Riveros Salazar, dictó 9 meses de prisión preventiva, por encontrarse los suficientes indicios de culpabilidad. 

Así mismo mostró su indignación en contra del director y la docente de la institución educativa, donde estudiaba la víctima y que por extrañas razones no activaron los protocolos respectivos, tampoco alertaron a las entidades de la ausencia del menor, quien había asistido durante el año escolar en solo 6 oportunidades.

Luego de esta decisión, la madrastra, lejos de mostrar algún tipo de arrepentimiento, solo atinó a pedir su libertad para seguir cuidando de sus dos hijos.

Tras esta crónica, se supo que la agresora fue trasladada hacia el penal de Lampa, donde está a la espera de su sentencia, la cual podría llegar hasta la cadena perpetua.

En memoria de Sebastián Estiben, menor de edad que fue víctima de agresión física, así como es el caso de los 10 mil 908 niñas, niños y adolescentes que han sido protagonistas de una crónica de brutales maltratos que se han registrado desde enero hasta octubre de este año según estadísticas oficiales del Ministerio de Salud, es muy importante que podamos trabajar por el respeto de los derechos de los menores.