Onda Azul 2025: Un calendario que promueve la cultura y la conservación en Puno


Pre venta de calendario Onda Azul
Pre venta de calendario Onda Azul

Destacan el compromiso de la emisora con la preservación de las manifestaciones culturales y la protección de especies emblemáticas

Con bastante expectativa se cumplió la transmisión del programa de pre-venta del calendario Onda Azul 2025, en el espacio “Primero Lo Nuestro”, desde las 11:05 a.m. a través de los 640 AM – 95.7 FM y las plataformas digitales de esta casa radial, conducido por Lucero Butrón, integrante del área de Marketing.

Durante el programa, se hizo un recuento de las temáticas abordadas a lo largo de los años en esta emisora, remontándose al año 2020, cuando se presentó la temática de la Reina de los Andes y el Colibrí. En 2021, el enfoque estuvo en el café puneño, producto bandera de la región. En 2022, se priorizó la preservación y exposición de las manifestaciones culturales de los distritos de Pomata/Chucuito y Amantani/Puno, entre otros.

Respecto a la presentación del almanaque, orientado al cuidado y preservación de la vicuña, el biólogo Denis Huisa Balcona, especialista del Serfor Puno, indicó que la vicuña es una especie emblema de los Andes, considerada dentro del escudo nacional. Esta especie, que estuvo al borde de la extinción, es conocida como la «reina de los Andes» y posee una de las fibras más finas del mundo. Las imágenes de esta especie fueron utilizadas en el almanaque Onda Azul. El biólogo subrayó que la vicuña se encuentra categorizada como vulnerable.

Recordó que, al estar el país dentro del convenio de biodiversidad y haber suscrito el convenio CITES, se regula el comercio de la fibra de vicuña. Afortunadamente, su población se está recuperando poco a poco, gracias al trabajo conjunto entre las comunidades y el Estado. El cuidado de esta especie y otras requiere un esfuerzo articulado, en el que también los medios de comunicación, como Onda Azul, juegan un rol importante.

Por su parte, el agente cultural José Domingo Calizaya Mamani, sobre la presentación del calendario 2024 con la temática del templo San Antonio Apóstol de Lampa y el cañón de Tinajani de Ayaviri, destacó que, durante años, en Radio Onda Azul se ha trabajado el tema cultural, abarcando diversos espacios como: los Personajes Ilustres, la Ruta del Pan y también la temática educativa vinculada a la cultura.

Aseguró que, a veces, la niñez y la juventud de los colegios tienden a olvidar su cultura, pero Onda Azul dio el primer paso para poder difundirla y hacer partícipes a los jóvenes en las actividades culturales, un aporte importante para fomentar una ciudadanía con identidad.

Cabe precisar que la develación del calendario Onda Azul 2025 se llevará a cabo el 6 de enero del presente año en los ambientes de TV Azul a las 10:35 a.m. El evento también será transmitido durante 50 minutos por las diferentes plataformas digitales.