Familiares y víctimas de los hechos en Juliaca critican la falta de acción de Josué Gutiérrez, mientras se avanza en la investigación con más de 90 tomos en la Fiscalía de la Nación.
El abogado de las víctimas y familiares del 9 de enero del 2023, Cesar Quispe Calsin, señaló que el año pasado se tenía 54 tomos que se encontraban en investigación en la Fiscalía de la Nación, sin embargo, este año pese a los lentes avances que se vienen teniendo, se ha logrado incorporar alrededor de 20 carpetas fiscales, teniendo 90 tomos, por lo que se espera que durante las audiencias el Ministerio Público pueda respaldarse con todas las pruebas que se han logrado recolectar.
Luego de ello, es que se espera pasar a la segunda etapa fiscal y para el próximo año ya tener los juicios donde se espera que los responsables de los asesinatos paguen por asesinas y herir de bala a centenares de ciudadanos de Juliaca y del resto del país.
A la interrogante sobre la actuación del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, sobre su intersección y hacer prevalecer los derechos de las víctimas y heridos, el jurista lamentó que no se tenga ningún tipo de acción.
Recordó que, al igual que la ex Fiscal de la Nación Patricia Benavides, puso obstáculos y se logró avanzar recién con la asignación de Juan Carlos Villena. La ex Defensora del Pueblo, Eliana Revollar, impulsó el aceleramiento de las indagaciones, pero esta iniciativa fue frustrada por el actual Defensor del Pueblo, Gutiérrez Cóndor, que ha preferido mantenerse en silencio absoluto.