1200 soles para promover y preservar las danzas tradicionales de la región
La vicegobernadora del gobierno regional de Puno, Eladia Margot de la Riba Valle, dijo que el viernes pasado se otorgaron los incentivos a los conjuntos de danzas con trajes autóctonos que participaron del Concurso Regional organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, con motivo de la Festividad Virgen de la Candelaria.
Precisó que la intención es revalorar, promover su constante práctica y conservar las danzas de los diferentes distritos de la región Puno, que hoy están en extinción. Explicó que cada conjunto ha recibido la suma de 1200 soles. «En algunos casos aún no se ha hecho la transferencia, pero se están regularizando los requisitos para la entrega de los incentivos», agregó la vicegobernadora.
Aclaró que este incentivo es exclusivamente para los conjuntos de danzas con trajes autóctonos, ya que los conjuntos con trajes de luces no han sido considerados debido a su desplazamiento desde otros lugares.
De otro lado, lamentó los hechos ocurridos en las afueras de la Universidad Nacional del Altiplano, por el fallecimiento de Lourdes Constanza Guadalupe Maella, integrante de la Asociación Cultural Q’arapulis Quena Quena 14 de Septiembre de Juli. Como autoridad, pidió celeridad en las investigaciones. No descartó que podría haber responsabilidades compartidas. «Había una cuestión de que las movilidades (de los conjuntos) no deberían ingresar, pero ingresaron. Por eso se ha desplazado la grúa. Es un caso que debe ser analizado e investigado para que se asuman las responsabilidades», indicó.