Denuncian abuso en la certificación de discapacidad en Puno: Urge reforzar el proceso


responsable de OREDIS
responsable de OREDIS

Felipe Flores alerta sobre irregularidades y uso indebido de beneficios en concursos, afectando a personas realmente necesitadas

Felipe Flores, responsable de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS) de Puno, informó que existen grados de discapacidad: leve, moderada y severa. Para certificar el nivel de discapacidad de una persona, es necesario que un médico especializado evalúe la situación y emita el certificado correspondiente.

Señaló que en la ciudad de Juliaca existen aproximadamente dos profesionales habilitados para realizar estos exámenes. Además, en Puno, hay dos médicos aproximadamente para llevar a cabo estos procedimientos. Con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad puedan obtener su carnet de discapacidad, un documento esencial para acceder a beneficios como un 15% adicional en concursos y procesos de selección.

Sin embargo, también alertó sobre un problema creciente en la región. Se ha identificado que algunos profesionales, sin tener ninguna discapacidad, estarían obteniendo el certificado de discapacidad de manera irregular.

Además, señaló que la situación es preocupante, ya que está afectando a las personas que realmente necesitan el certificado, pero existen quienes intentan aprovecharse del sistema. “Las autoridades competentes deberán actuar para corregir estas prácticas y asegurar que las personas con discapacidad reciban el trato que merecen”, señaló.