Alcaldes de Puno minimizan importancia de talleres del presupuesto participativo 2026-2028


Ingeniería economista
Ingeniería economista

¡El colmo!  casi la totalidad de alcaldes de la región Puno vienen dando mínima importancia a convocatoria de talleres del presupuesto participativo 2026-2028.

La ingeniería economista, Nancy Montesinos, lamento que en el primer de presupuesto participativo que se llevó a cabo ayer miércoles 5 de febrero del año en curso, en el auditorio del Gobierno Regional de Puno (GORE), se ha tenido mínima presencia de los alcaldes de las diferentes provincial y distritos de la región lo que pone en manifiesto la importancia que le viene dando a esta convocatoria que está vigente desde el año 2026 al 2028.

Detalló que ayer se ha realizado una capacitación para ejecutar el proceso de priorización que vaya a tener la región de Puno. En ese entender, se realizó una actualización de la programación multianual de inversiones y la cartera de proyectos que tiene el GORE Puno. Además, se precisaron los indicadores de porcentaje que se tienen hasta el momento sobre diferentes problemáticas, como el caso de la anemia en Puno.

Asimismo, enfatizó que por costumbre los alcaldes provinciales no asisten a los talleres de capacitación donde se dan a conocer los indicadores, las brechas que se tienen que cerrar con los proyectos que se suponen se van a priorizar. “Pasa que en el último taller se van a aparecer todas las autoridades con su equipo de planificación y presupuesto, sus tenientes, para indirectamente lograr que su propuesta ingrese desde de los proyectos de priorización y eso es una lástima”, puntualizó.