Cabe señalar que, el valor del café en el mercado exterior se ha duplicado
Alexander Chire Bernedo, representante de Agromercados en Puno, confirmó que la producción del café en la región Puno se ha reducido significativamente en los últimos años por diversos factores, principalmente la propagación de la plaga la roya y el cambio climático. Recordó que, si antes registraban una producción de hasta 120 mil quintales por campaña, pues hoy solo llegan a los 25 mil quintales.
Preciso que, actualmente Puno solo reporta una producción de entre 18 a 25 quintales por hectárea, lo que ha conllevado a que nuestra región no tenga la disponibilidad adecuada del café de altura que demandan los mercados internacionales. Recalcó que, Puno tiene el 80% de café orgánico.
A pesar de estas amenazas, la roya y el cambio climático, anuncio que, el café puneño ha duplicado su valor en los mercados extranjeros caso particular de los Estados Unidos 420 dólares el quintal, lo que anteriormente valía hasta 120 dólares el quintal. No descartó que está situación se deba a la crisis ambiental que también afronta Brasil. Considero que, esta situación debe ser aprovechada por los productores de café en la región Puno.
Finalmente, preciso que, el 70% de la producción del café de Puno se exporta a mercados internacionales como Estados Unidos, Alemania y parte de Francia, hoy buscan ingresar al mercado Chino por una nueva demanda.