Lamentan que la desorganización y falta de información han opacado al sector turismo durante la festividad Virgen de la Candelaria 2025


Presidente del Grupo de Operadores en Turismo de Aventura de Puno

Asimismo, mencionaron que, existió una falta de previsión en el sector hotelero, donde la demanda superó ampliamente la oferta

El presidente del Grupo de Operadores en Turismo de Aventura de Puno (GOTAP), Luis Salvador Pilco, refirió que la reciente festividad en honor a la Virgen de la Candelaria, ha dejado un sabor amargo entre visitantes y comerciantes debido a la evidente falta de organización por parte de las autoridades municipales y la federación encargada del evento. Según diversas voces, la desinformación generalizada sobre la logística, costos y cambios de última hora generó múltiples inconvenientes.

Precisó que, uno de los principales problemas señalados fue la incertidumbre respecto a los lugares de celebración y las tarifas, las cuales experimentaron incrementos súbitos y desmesurados. «Los costos subían de un día a otro, incluso se triplicaban. La gente no sabía dónde debía dirigirse, ni cómo se desarrollarían los eventos», expresó.

Asimismo, mencionó que, existió una falta de previsión en el sector hotelero, donde la demanda superó ampliamente la oferta, lo que ocasionó que muchos asistentes tuvieron que trasladarse hasta otras ciudades cercanas caso de Juliaca, en busca de hospedaje, lo que evidenció la carencia de una estrategia efectiva para albergar a los turistas.

Ante este panorama, los gremios turísticos han manifestado la necesidad de una planificación más efectiva y con mayor anticipación. «No podemos seguir organizando una festividad de esta magnitud apenas un mes antes del evento. Es urgente que las autoridades asuman su responsabilidad y trabajen de manera articulada para evitar los mismos errores en el futuro», agregó Salvador Pilco.