El especialista Jhon Coila ofrece recomendaciones clave para quienes sufren de presión arterial alta
En el programa de salud “Vida Saludable” de Radio Onda Azul, el especialista en alimentación bioenergética Jhon Coila habló sobre la enfermedad de la hipertensión o presión arterial, la cual es una condición en la que los niveles de sangre están elevados. Conocida también como el “asesino silencioso” porque no presenta síntomas en su etapa inicial.
Sus síntomas son: mareos, visión borrosa, dolor de pecho, dificultad al respirar y fatiga. La enfermedad mayormente se presenta por exceso de sodio en el organismo, es decir, el consumo de sal. También es común en personas mayores de 50 años, en la obesidad, en quienes llevan una vida sedentaria, en el estrés crónico, en una dieta poco saludable cargada de grasas saturadas y en el consumo excesivo de alcohol y cigarrillos.
Para quienes padecen esta enfermedad, ya en los años 90, el Departamento de Salud de los Estados Unidos emitió una lista de alimentos recomendados, basada en una dieta de frutas y verduras cargadas de calcio, potasio y magnesio, según recordó el especialista.
El potasio lo encontramos en el camote, espinaca, calabaza, tomate, frijoles, uvas y otros. En cuanto al calcio, este se encuentra en la leche de origen animal, pero como esta contiene mucha grasa, se puede optar por fuentes vegetales como la coliflor, el brócoli, la alcachofa, el ajonjolí, los frutos secos, las semillas, las almendras y las espinacas. En tanto, los alimentos ricos en magnesio los encontramos en el plátano, la palta, la acelga, la papaya, entre otros.
Frente a un caso de hipertensión, el especialista en alimentación bioenergética recomienda primero reducir los cuadros de estrés. Se debe hacer que el paciente se sienta cómodo, luego brindarle un vaso de agua y, seguidamente, inducir ejercicios de respiración, como el llamado 4-7-8, que consiste en: una respiración de 4 segundos, mantenerla por 7 segundos y exhalar por 8 segundos. Este ejercicio calmará a la persona.
Otro ejercicio es conocido como 4 x 4: respirar por 4 segundos, mantener la respiración por otros 4 segundos y, finalmente, exhalar por 4 segundos. Además, otra forma de calmar el problema es preparar una infusión que contenga tres dientes de ajo, dos ramas de perejil, hervirlo durante 5 minutos en medio litro de agua y beberla por las mañanas, según indicó.