Disminuye el turismo en el lago Titicaca durante la Festividad de la Virgen de la Candelaria


presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Acuático
presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Acuático

Menor afluencia de turistas y problemas con muelles no autorizados afectan el transporte acuático

El presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Acuático de la ciudad, Erasmo Coila Durán, informó que, durante las celebraciones de la festividad de la Virgen de la Candelaria, no se ha registrado un aumento significativo de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Señaló que, en comparación con el año anterior, en 2024 se ha observado una disminución en la cantidad de visitantes que requieren el servicio de transporte acuático para recorrer las islas del Lago Titicaca.

Destacó también la presencia de muelles no autorizados que están ofreciendo el servicio de transporte hacia las diferentes islas, lo cual podría estar afectando el flujo de turistas hacia los muelles legales. En este contexto, hizo un llamado a las autoridades para que refuercen los operativos y regulen las embarcaciones y los muelles no autorizados, que estarían operando de manera irregular.

Asimismo, señaló que es urgente que las autoridades prioricen la construcción de un nuevo puerto muelle, con el fin de garantizar un servicio seguro y eficiente para los turistas. El puerto actual, que es el principal punto de embarque, requiere mejoras significativas para afrontar el aumento de la demanda.

Por otro lado, mencionó que, debido a las lluvias recientes, el nivel del agua del Lago Titicaca ha aumentado, aunque no de manera suficiente. Se espera que continúen las precipitaciones para que el nivel del agua suba aún más, lo que permitiría mejorar las condiciones para la navegación y el acceso a las islas.