El aumento de caudales pone en riesgo a diversas localidades, exigen medidas preventivas urgentes
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Gobierno Regional de Puno (COER Puno), Jhon Ccama Lipa, informó que, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), el río Zapatilla, ubicado en la provincia de El Collao, ha ingresado al umbral rojo. Esto indica un alto riesgo de desborde, lo que podría generar inundaciones en zonas pobladas y agrícolas, erosión de márgenes y afectación de infraestructura cercana al cauce del río.
Precisó que, de acuerdo con los datos técnico-científicos, se ha registrado un caudal anormal, lo que viene poniendo en riesgo a diversos centros poblados de esta provincia, como: Chihuraya, Quehecani, Chocco, Quelicani, Vila Amaya, López, Fura, Chujipujro, Villa López, Churo Maquera, Tiqui, Catocollo, Jachocco, Paputo, Pusuyo, Pucajrane, Chocaraya, Collata, Llau, Llabo, Chojnechouñane, Pilcuyo, Barrio Nueva Esperanza, Marcuyo, Marcollo, Santiago Mucho, Tiracoyo, Pacco, Pacco Risalazo, Checa, Chucaraya y Anca Amaya.
Además, mencionó que los ríos Huancané y Callacame han registrado un incremento en su caudal, alcanzando niveles de alerta naranja y amarilla, respectivamente.
En esta situación, precisó que existen muchas localidades en riesgo, como Nueva Cenepa, Lacalaque, Aurincota, Plateria, Gentilmoco, Tojlluma, Pichupichuni, Jojopata, Huaqueria, Cumo Huacullani, Callaccane, Lacotaque, Viicaaque, Vilcanqui II, Sucuychuro Huisla, Paye, Tajlletuyo Paye, Inca Irpa, Marcatupata, Chacapalla, Ancojaqueamcarani, Antajjarani, Punta Irpa, Ancocruz, Chontacollo, San Juan, Cotjiri, Kataucollo, Humahuentouta, Ihuachuro, Irito, Callacame y Humajalanta. Por su parte, los centros poblados en riesgo por el desborde del río Huancané incluyen Yocahue, Tejenapata, Cotosi Pampa Yarecoa, Cotosi, Yapupampa, Pampa Yanaoco, Ninakarka, Sector Central Luriata, Sector Marcapata, Cucauta, Tumanta Jinchuyo, Huancane Huichinca, Central Jorata, Huancahuichinca, Jupachaca, Inchuyo, Cotapata Hermanos Mamani Azangarillo, San Juan Azangarillo, Pampilla Azangarillo, Rosario Central Azangarillo, Machacamarca, Llancahuata Quishuarani, Tiquirini Toteria, Jachacruz Quishuarani, Huatapata Quishuarani, Chijichaya, Huatasani, Palline, Calacruz, Quialli y Moccopata.
Ante este panorama, se viene exhortando a las autoridades locales a ejecutar sus planes de contingencia y activar sistemas comunitarios de alerta temprana, además de organizar a la población y realizar un monitoreo constante de los ríos para tomar medidas preventivas o, en caso necesario, ordenar evacuaciones.