COMEX Perú advierte que el éxodo sigue en aumento y afecta la economía del país, con una creciente perdida de profesionales y trabajadores potenciales.
El representante de COMEX Perú, Daniel Najarro, mostró su preocupación por el éxodo peruano, el cual está en continuo aumento, principalmente por la inestabilidad política y la incierta economía que existe en la actualidad en todo el territorio nacional.
En esa línea, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI que, al primer semestre del 2024, se ha reportado más de 184 mil peruanos migraron del país hacia otros lugares en busca de una oportunidad laboral y por ende familiar, a ello se suma los más de 279 mil peruanos en el 2023. “Hay que tener presente que aún no se ha contabilizado la totalidad de emigraciones del año pasado, pero teniendo estas dos cifras podemos adelantar que se ha tenido una duplicación de viajes peruanos hacia otras partes del mundo”, expresó.
Precisó que, estas decisiones pocas acertadas del Gobierno Peruano, vienen siendo el principal motivos para la constante salida de peruanos, que en muchos de los casos son profesionales calificados que son contratados por grandes empresas y que aportan grandemente a su crecimiento, “los últimos gobiernos no se han dado cuenta de que por sus malas decisiones estamos perdiendo profesionales y trabajadores potenciales que podrían ayudar a volver a la dinamización de la economía, pero lamentablemente la actual situación no ayuda en nada”, agregó.
Entre tanto, mencionó que, aún no se tienen cifras de las remesas que los peruanos que se encuentran en otras partes del mundo han enviado al Perú, por lo que tampoco se tiene una línea clara si nuestros connacionales están ayudando indirectamente a dinamizar nuestra economía.