En medio de una crisis económica y social, el Congreso prioriza la compra de tecnología de última generación para los legisladores, mientras continúa con millonarios contratos de alimentación
El Congreso de la República ha tomado una nueva y polémica decisión: entregará 130 celulares de alta gama a los parlamentarios para que puedan marcar asistencia y votar en los plenos de manera remota. Esta medida, registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), busca facilitar la participación a distancia en las sesiones plenarias, garantizando que los congresistas puedan emitir su voto y marcar su asistencia de manera segura a través de una aplicación especial para este propósito.
Los celulares, cuyo contrato fue adjudicado por el Estado, contarán con un plan de datos mensual de 10 GB, que será cubierto con fondos públicos. Además, las especificaciones de los dispositivos incluyen un sistema de reconocimiento facial, memoria RAM de 6 GB, y una pantalla de 6.6 pulgadas, entre otras características, lo que ha generado debate, sobre todo en un contexto de crisis económica y social que enfrenta el país.
El gasto en tecnología no es el único que ha sido cuestionado recientemente. El Congreso también ha destinado 1.6 millones de soles en un nuevo contrato para la alimentación de los congresistas. Este millonario contrato asegura desayunos, almuerzos, cenas y refrigerios especiales durante las sesiones, que incluyen alimentos como alfajores, brownies y trufas, además de un servicio exclusivo de mozos y un comedor dedicado.
El contraste entre el derroche en tecnología y alimentación, y las crecientes demandas sociales por resolver problemas urgentes, ha provocado reacciones de desaprobación en varios sectores, que consideran que el Parlamento no está alineado con las necesidades del país.