“A Santivañez se le olvidó que el ministro del Interior debe proteger a los ciudadanos, no a la presidenta”, enfatizó ex ministra de justicia.
Tras la censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia y analista política, respaldó la decisión del Legislativo y cuestionó duramente el desempeño de Santiváñez debido a que, según su apreciación, solo se encargó principalmente de proteger y blindar a la presidenta Dina Boluarte, olvidando los deberes que tenía con la ciudadanía.
“Si es tan bueno, que sea el guardia de seguridad principal de la presidenta de la República, pero no de los 34 millones de peruanos que vemos cómo nos matan todos los días”, dijo, al tiempo de señalar que, era evidente tras el alarmante incremento de inseguridad ciudadana, que el ahora censurado ministro no venía realizando un buen ni optimo trabajo.
Recordó además que según cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones – Sinadef, en lo que va del 2025, el crimen organizado ha cobrado la vida de 503 personas, lo que refuerza las críticas sobre la incapacidad Santivañez, para hacer frente a la crisis de seguridad.
En esa línea también expresó que tras este nuevo capítulo político es necesario que la ciudadanía continúe exigiendo justicia por los tantos fallecidos y docenas de heridos que viene arrastrando este gobierno.
“Hay que ser capaces de activar como ciudadanía, exigir justicia, decisiones concretas en materia de seguridad para que se cambie todo este panorama que estamos viviendo y tercero que recordemos que al estar en campaña electoral los políticos y principalmente los congresistas van a escuchar todos los petitorios y se van a comprometer, pero de ahí a que se haga realidad, es otra cosa”, analizó.