El sector de Arapa y el centro poblado de Ccapuna del distrito de Sandia son los más afectados por la invasión de ratas


Invasión de ratas en Sandia

También identificaron los lugares donde hay madrigueras, lo que, dieron a conocer a la misma población para el manejo correspondiente del veneno de ratas y las trampas

El director de la Agencia Agraria de Sandia, Lenin Ari Vilca, indicó que, conjuntamente con los trabajadores de la oficina de Defensa Civil están realizando la verificación de afectaciones de ratas en los cultivos de maíz, palta, durazno y habas, el más afectado es el primer producto indicado en el sector de Arapa y el centro poblado de Ccapuna del distrito de Sandia.

Explicó que, es una plaga que se está propagando y por la geografía del ámbito de la provincia sería difícil el acceso para combatirlo, trabajo que están realizando de manera articulada con Senasa, la oficina de ATM y la comuna local a fin de calmar a la población, porque no podrán erradicar a esta población de roedores.

Detalló que, Senasa adquirió raticida 200 kilos y trampas, como agencia alcanzaron 100 trampas y la misma municipalidad también entregó 170 kilos raticida y trampas, lo que, repartieron a las diferentes comunidades campesinas afectadas. Desde el sector salud deberán de tomar acciones porque las ratas ya ingresaron a las viviendas.

Aseguró que, también identificaron los lugares donde hay madrigueras, lo que, dieron a conocer a la misma población para el manejo correspondiente del veneno de ratas y las trampas. La zona de Arapa es una zona boscosa, donde no podrán controlar a la población de roedores.