El museo recibe un incremento notable de visitantes nacionales e internacionales, destacando la gran participación de la comunidad local
La administradora del Museo Carlos Dreyer de Puno, Cleni Ávila Flor, destacó un incremento en la afluencia de turistas durante los primeros meses del año, especialmente en los meses de enero y febrero. Durante este período, el museo ha recibido principalmente visitantes nacionales, seguidos de extranjeros y una considerable participación de la comunidad local.
Señaló que, en el mes de enero, el museo registró un total de 1,039 visitantes, de los cuales 336 fueron locales, 433 nacionales y 270 internacionales. En febrero, aunque se experimentó una ligera disminución, la cifra continuó siendo positiva, con 943 turistas en total, destacándose nuevamente los nacionales con 436 visitantes, seguidos por 362 locales y 145 internacionales.
Asimismo, mencionó que en marzo, la afluencia de turistas disminuyó considerablemente en la primera quincena, ya que las vacaciones escolares llegaron a su fin. Sin embargo, destacó que el museo se está preparando para recibir delegaciones de colegios e instituciones educativas en la temporada escolar, que comenzará a traer más visitantes nacionales.
Destacó que el Museo Carlos Dreyer cuenta con seis salas y tres galerías, en las cuales se exhiben colecciones de arte republicano, paleontología, así como una sala regional que resalta los tesoros de la zona, como el famoso tesoro de Sillustani. También alberga diversas galerías pictóricas y escultóricas.
Finalmente, señaló que los costos de entrada son los siguientes: los turistas internacionales deben abonar 15 soles, los nacionales 10 soles y los locales solo 5 soles. Además, los estudiantes que presenten su carnet disfrutan de un descuento adicional, y los estudiantes de instituciones educativas solo deben pagar 2 soles por la entrada, la cual incluye el servicio de guía.