La propuesta de ley, respaldada por Fuerza Popular y Perú Libre, permite suspender a ministros, fiscales y jueces con 50 votos del Pleno
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por 14 votos a favor, un proyecto de ley impulsado por Fuerza Popular que modifica el reglamento del Congreso para permitir la suspensión de altos funcionarios del Estado, como ministros, fiscales, jueces y miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), con tan solo 50 votos del Pleno, lo que equivale a la mayoría simple de los congresistas presentes.
Esta modificación extiende el proceso de acusaciones constitucionales, permitiendo la suspensión de los funcionarios bajo investigación, sin necesidad de contar con los dos tercios de los votos, como es el requisito actual. El proyecto, presentado por la congresista Patricia Juárez, fue apoyado por las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, y otras agrupaciones políticas como Renovación Popular y Alianza Para el Progreso.
La iniciativa ha generado fuertes críticas, ya que, según opositores como la legisladora Ruth Luque, abre la puerta a abusos y vulnera principios constitucionales. Además, la ley pondría en riesgo a funcionarios como la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, quienes son constantemente atacadas por el fujimorismo y sus aliados.
Este dictamen, aún no aprobado en el Pleno, podría cambiar significativamente el equilibrio de poder, permitiendo suspensiones que antes solo eran posibles con un mayor consenso parlamentario. La propuesta continúa siendo un tema de debate y podría tener importantes implicancias políticas.