Párroco llama a vivir con conciencia y respeto esta fecha sagrada
El párroco de Azángaro, César Ruelas, mencionó que este domingo 13 de abril se da por inaugurada la Semana Santa, donde la parroquia ha dispuesto de cuatro horarios para la celebración de la Santa Misa: a las 7:00 a.m., 11:00 a.m., 6:00 p.m. y 7:15 p.m., donde se realizará la bendición de las palmas, símbolo de que Cristo ingresa a nuestros corazones.
Dijo que el día Lunes Santo se realizará una misa especial en honor al santo del mismo nombre, que es el mismo Cristo Crucificado. “La Semana Santa tiene su cumbre los días Jueves Santo, Viernes Santo y el Sábado de Gloria o Vigilia Pascual”, dijo, y agregó que el jueves se conmemora la institución del sacramento de la Eucaristía y, junto con ello, el sacramento del Sacerdocio, que es la primera etapa del Triduo Pascual.
Asimismo, el día Viernes Santo, en toda la Iglesia no se realiza la celebración de la misa; en cambio, sí se recuerda la Pasión del Señor, la cual culmina el Sábado de Gloria. “Nuestra fe no termina con ver a un Cristo muerto y sepultado, sino que resucita al tercer día. Hay una tradición antigua, donde la noche anterior se cuenta como el día siguiente. El sábado en la noche, la Iglesia enciende la fogata y se enciende el cirio pascual, donde todos los bautizados alumbran con sus velas”, señaló.
Realizó la invitación a los feligreses a ayunar el Viernes Santo. Ese día, a las 5:00 a.m., salen con dirección al cerro, rezando el Vía Crucis, estación tras estación. “Más que costumbre, es una tradición. Debemos subir al calvario orando, rezando, acompañando a Cristo, sintiendo con Él ese camino hacia su muerte”, reflexionó.
De la misma manera, pidió a la ciudadanía tomar conciencia sobre los actos que realizan ese día, señalando que hay muchos jóvenes que suben al cerro para consumir bebidas alcohólicas. “No hay coherencia, es una falta de respeto. Son libres de sus decisiones, pero ¿por qué no escoger otro día?”, dijo, y agregó que tampoco es un día para hacer feria, donde los fieles ofrecen el ayuno.