Alcalde de San Román asegura que el pedido de los transportistas del Terminal Terrestre no procederá


Alcalde de San Román

Precisan que, también desestimaron el pedido de concesión del terminal terrestre por el espacio de tres años, pero si aprobaron la condonación de la deuda de los alquileres de los couters y tiendas por pandemia hasta un 20%

Tras la protesta de transportistas del terminal terrestre de Juliaca en los exteriores de la Municipalidad Provincial de San Román, donde pidieron el cambio del administrador, el alcalde provincial, Óscar Cáceres, refirió que, en el año 2022 los transportistas pidieron que puedan pagar esta deuda en cuatro cuotas sin intereses, donde ampliaron la compensación del pago del alquiler de los meses de enero y marzo producto de las manifestaciones sociales a los meses siguientes del año.

Explicó que, entre su petitorio también estaba que se les entregue en concesión el terminal terrestre por el espacio de tres años, lo que, analizaron en sendos documentos tanto técnicos como jurídicos, los mismos que constan en un expediente completo, que llegó a sesión de Concejo Municipal donde mediante una ordenanza aprobaron el fraccionamiento de la deuda de los alquileres de los couters y tiendas del terminal terrestre en cuatro cuotas equitativamente distribuidas del año 2022.

Asimismo, aprobaron desestimar el pedido de compensación del pago de alquileres de los meses de enero a marzo producto de las manifestaciones sociales con los fundamentos expuestos en la parte de considerante, los demás meses no se ha autorizado.

Precisó que, también desestimaron el pedido de concesión del terminal terrestre por el espacio de tres años, pero si aprobaron la condonación de la deuda de los alquileres de los couters y tiendas por pandemia hasta un 20%, sin embargo, los transportistas no lo quieren aceptar, piden la condonación de la totalidad de los años 2018 y 2019.

Enfatizó que, este pedido no puede darse debido a que en el mes de junio del 2020 mediante disposición legal se reactivó e inicio las actividades comerciales en todo el país por un decreto de urgencia. Actualmente la deuda sobrepasa los 800 mil soles de 43 empresas que adeudan, muchos se están acogiendo al beneficio del 20%, pero algunos están buscando azuzar a los comerciantes que tienen estand e incluso a los comerciantes del mercado Micaela Bastidas que es un establecimiento comercial.