Contrabando de pan boliviano hacia Perú se dispara por diferencias de precio


Pan Boliviano
Pan Boliviano

Autoridades bolivianas intensifican controles fronterizos ante el creciente tráfico de productos básicos, incluido el pan, hacia territorio peruano

El contrabando de pan boliviano hacia el Perú ha comenzado a preocupar a las autoridades fronterizas. De acuerdo con el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, se ha registrado un notable aumento en esta actividad ilícita, especialmente en las zonas de Tito Yupanqui (Bolivia) y Tinicachi (Perú).

“El pan boliviano está siendo trasladado ilegalmente a territorio peruano, donde cuesta 1.50 soles y además es más pequeño que el nuestro”, detalló Velásquez en una entrevista transmitida por Bolivia TV Nacional. Debido al precio más bajo y el mayor tamaño del pan boliviano, los contrabandistas aprovechan la diferencia para obtener ganancias en el país vecino.

Incautaciones y enfrentamientos

La lucha contra el contrabando no se limita al pan. En la última semana, las autoridades bolivianas incautaron 24.000 litros de diésel, 1.050 quintales de maíz, 350 quintales de cebada, 17 garrafas de gas, además de 96 cabezas de ganado equino y 40 bovinos, todos en rutas utilizadas para actividades ilícitas hacia países colindantes.

Además, dos camiones cargados con ropa nueva y fardos de ropa usada fueron incinerados, y se reportaron 32 enfrentamientos con contrabandistas en lo que va del año, dejando a 20 efectivos militares heridos en la frontera con Chile.

Un llamado a la ciudadanía

Velásquez hizo énfasis en la importancia de la participación ciudadana en esta lucha:

“Nuestra población debe ser coadyuvante en la neutralización del contrabando, que daña profundamente la economía nacional y afecta directamente a la canasta familiar”.

La autoridad exhortó a los ciudadanos a no tolerar ni participar en estas redes, argumentando que el contrabando no solo implica pérdidas económicas para el Estado, sino que también pone en riesgo la seguridad de las comunidades fronterizas.

Contexto económico

El contrabando de productos como el pan refleja un desequilibrio económico regional, donde la diferencia de precios entre Bolivia y Perú motiva estas actividades. La situación ha obligado al gobierno boliviano a reforzar los controles fronterizos, con el objetivo de frenar la salida ilegal de productos subsidiados o de primera necesidad.