Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que existe preocupación de las autoridades en impulsar proyectos de inversión pública en estas áreas?


Zonas de frontera
Zonas de frontera

En la pregunta del día, oyentes manifestaron que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno deben trabajar de manera articulada para intervenir en las zonas de frontera y generar su desarrollo.

El regidor Arturo Mamani Pandia denunció el abandono de zonas de frontera en puno y exigió la intervención con proyectos y actividades permanentes, de la misma manera el poblador Honorio Checalla alertó que las autoridades de la vecina región Moquegua continúan con el anhelo de seguir usurpando territorios de la región Puno, esta vez a través de la ONG Conservación Amazónica, que pretende crear un área de conservación regional en la frontera Puno – Moquegua, usurpando territorios puneños, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que existe preocupación de las autoridades en impulsar proyectos de inversión pública en estas áreas?

Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde Jilatamarca, Ocuviri, Pasto Grande, Azángaro, Laraqueri, Acora y centros poblados de Puno, manifestaron que desde hace años las comunidades y distritos que se encuentran en la zona de frontera con las regiones vecinas han estado olvidados, sin la presencia permanente de sus autoridades ni proyectos de envergadura que les permita generar un desarrollo social, económico, educativos, entre otros.

Debido a ello, refirieron que la labor de intervención debe trabajarse de manera articulada entre los presidentes comunales, alcaldes de centros poblados, distritales, provinciales y el gobierno regional, de tal manera, que toda la población se beneficiada principalmente con servicios básicos, proyectos para el sector agropecuario y el sector educativo.