Ollanta Humala y Nadine Heredia condenados a 15 años de prisión por lavado de activos


Ollanta Humala y Nadine Heredia condenados a 15 años de prisión

El Poder Judicial confirmó que el dinero recibido por el Partido Nacionalista en las campañas de 2006 y 2011 tuvo origen ilícito, procedente de Venezuela y Odebrecht. También se ordenó la captura de Nadine Heredia

Este 15 de abril, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial sentenció al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Según la jueza Noyka Coronado, los fondos recibidos por el Partido Nacionalista en las campañas electorales de 2006 y 2011 provinieron de fuentes ilícitas: el gobierno de Venezuela y la constructora brasileña Odebrecht.

La magistrada confirmó la hipótesis fiscal tras una investigación de más de tres años que incluyó la declaración de 57 testigos, muchos de los cuales negaron haber realizado aportes a las campañas. Además, se revelaron contratos falsos firmados por Heredia y depósitos sospechosos en sus cuentas bancarias.

La sentencia marca un precedente histórico, siendo la primera condena judicial por lavado de activos vinculada a financiamiento ilegal de campañas presidenciales en el Perú. Humala fue detenido inmediatamente tras la lectura del adelanto del fallo y trasladado a la carceleta del Poder Judicial. Nadine Heredia, al no presentarse ante el juzgado, tiene una orden de captura vigente.

También fueron sentenciados Ilán Heredia, hermano de Nadine, a 12 años de prisión; Mario Torres Aliaga, a 8 años; y otras personas del entorno familiar y político de los condenados recibieron penas suspendidas. El Partido Nacionalista fue sancionado con el pago de 100 UIT y su disolución definitiva. La empresa Todo Graph también será disuelta.

Esta decisión representa un hito en la lucha contra la corrupción y el financiamiento ilegal de la política en el país.

Fuente: La República