Ni Kevin Ortega ni Diego Haro fueron considerados entre los 177 seleccionados por FIFA. El arbitraje peruano pierde presencia en uno de los torneos más importantes del fútbol mundial
El arbitraje peruano ha recibido una dura noticia: ninguno de sus representantes formará parte del equipo arbitral del Mundial de Clubes 2025, organizado por la FIFA. El torneo, que se celebrará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, marcará una edición histórica con la participación de 32 equipos de todo el mundo. Sin embargo, Perú no tendrá presencia arbitral, ni siquiera con figuras de renombre como Kevin Ortega o Diego Haro.
La FIFA publicó oficialmente la lista de 177 árbitros seleccionados para el evento, con representación de todas las confederaciones. En ella destacan nombres de países sudamericanos como Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay y Venezuela. Perú, sorprendentemente, quedó fuera de la nómina.
Un retroceso tras años de presencia internacional
Esta exclusión marca un contraste con el reciente pasado. En el Mundial de Qatar 2022, el peruano Kevin Ortega fue designado como cuarto árbitro en múltiples encuentros de la fase de grupos, y también participó en un partido de octavos de final. En aquella cita mundialista también estuvieron presentes Michael Orué y Jesús Sánchez, aunque no fueron asignados a partidos oficiales.
La ausencia para 2025 genera inquietud sobre la competitividad y el nivel actual del arbitraje peruano en la escena internacional, justo en un momento en que la FIFA apuesta por modernizar el Mundial de Clubes y elevar el estándar de calidad en todos los aspectos del torneo, incluyendo la conducción de los partidos.
Sudamérica sí estará representada
Aunque Perú no figura en la lista, otros países sudamericanos sí tendrán presencia. Por parte de Brasil estarán Ramón Abatti y Wilton Sampaio, mientras que Argentina aportará a Yael Falcón y Facundo Tello. Paraguay será representado por Juan Gabriel Benítez, y también habrá jueces provenientes de Uruguay, Chile y Venezuela.
Con la mirada puesta en el crecimiento del fútbol sudamericano, la falta de árbitros peruanos en esta vitrina internacional representa una oportunidad perdida para visibilizar el trabajo nacional en un torneo que gana cada vez más protagonismo global.