El núcleo de la Semana Santa: tres días que transforman la fe


Semana Santa
Foto: Semana Santa

El padre Henrry Díaz destaca la importancia del Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de la Vigilia Pascual

El padre Henrry Díaz dijo que, en el Jueves Santo, recordamos la institución de la Eucaristía y del sacerdocio. Explicó que la Semana Santa tiene como núcleo al Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de la Vigilia Pascual. En esta fecha, recordó la importancia de la Eucaristía: “Cristo es la nueva alianza; quien come su cuerpo y bebe su sangre tendrá vida eterna”, indicó.

Explicó que, en la Misa Crismal, se bendicen los santos óleos para tres ocasiones distintas: para los enfermos graves, los catecúmenos y el crisma. Este último es un santo óleo que corresponde a Cristo, y sirve para consagrar las iglesias, sacerdotes y obispos, así como a los niños y adultos bautizados.

De la misma forma, dijo que en esta misa también se conmemora la institución del sacerdocio: “Aquí todos los sacerdotes renovamos las promesas sacerdotales; aquí recordamos las promesas cuando fuimos consagrados”, explicó el padre Díaz.

Respecto a la Misa de la Cena del Señor, donde también se lavan los pies, dijo que es una muestra de fidelidad al servicio: «Cristo vino a servir y no a servirse. El lavado de pies es un gesto de esclavitud», indicó el padre.