“Las bibliotecas escolares están siendo los espacios donde los libros todavía no están hablando”, refieren en el marco del Día Internacional del Libro.
Oscar Andrade, especialista del Área de Comunicación de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chucuito Juli, se refirió a la proximidad del Día Internacional del Libro, que se recuerda cada 23 de abril, en ese sentido dijo que, se está promoviendo y fomentando la lectura en los estudiantes.
“Desde la Dirección Regional de Educación (DREP) Puno, en coordinación con las Ugels, hemos previsto que esta semana se haga eventos significativos en las instituciones educativas, como el lanzamiento del Plan Lector”, dijo y agregó que, previamente se han realizado procesos de monitoreo y de visita a los centros educativos, donde en algunos casos se ha visto preocupación por el tema.
“Las bibliotecas escolares están siendo los espacios donde ‘los libros todavía no están hablando’,” dijo y añadió que, la primera tarea que se ha realizado en los colegios es habilitar espacios para tener bibliotecas de aula o a nivel de las instituciones. Agregó que, están promoviendo que entre los días lunes 21 al miércoles 23 de abril, todos los centros educativos puedan hacer el lanzamiento del Plan Lector, con actividades de lectura.
Así mismo, mencionó que, en una reunión que sostuvieron con directores, comités de Gestión Pedagógica y docentes del área de comunicación, trataron acerca de que la comunidad educativa (incluidos los padres de familia) se incluyan en la propuesta de lectura.
“Como sociedad necesitamos practicar la lectura”, dijo y agregó que hay una propuesta de hacer un diagnóstico de conocer cómo es el comportamiento lector en el estudiante, docente y padre de familia; donde se están aplicando encuestas para saber si los estudiantes leen o no en familia, cuánto tiempo le dedican o qué tipo de texto leen; en función a las respuestas, establecer estrategias para promover la lectura.