Monseñor Carrión Pavlich: “Jesús ha resucitado y vive entre nosotros, en la vida diaria y en el prójimo”


Misa de Pascua
Misa de Pascua

Durante la misa de Pascua en Puno, el obispo de la Diócesis San Carlos Borromeo llamó a fortalecer la fe a través de la Palabra y vivir el encuentro con Dios desde el corazón y las acciones cotidianas.

En la homilía de la misa de la “Resurrección del Señor”, celebrada el 20 de abril, en la parroquia San Juan Bautista de Puno, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich, obispo de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, llamo a la ciudadanía a encontrarnos con el resucitado a través de la sagrada escritura y los profetas y todo lo que anuncio Jesús en su vida pública para fortalecer la fe y hacer posible el encuentro con Dios.

Jesús ha resucitado y está vivo en nosotros a Jesús no debemos buscarlo en el sepulcro todo lo contrario hay que salir a buscar en la vida diaria, con nuestra actitud y el comportamiento que demostramos con el prójimo, porque si Jesús ha resucitado está presente en todo lugar y habita entre nosotros, se revela y se oculta en los momentos imprescindibles de la vida; puntualizo Carrión Pavlich.

Así mismo, relato que el camino de la fe significa conocer y predicar la palabra de Dios y hacer posible que su palabra se fortalezca en nosotros mismos, en creer que Jesús dice “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada con él”, que significa que, si alguien ama a Jesús y guarda sus mandamientos, tanto Jesús como el Padre estarán con esa persona, estableciendo una morada en su corazón. 

En otro momento, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich, recordó que; la razón principal por la que los cristianos se bautizan es para identificar y simbolizar la unión con la muerte y resurrección de Cristo al ser bautizados, se cree que el creyente es sepultado con Cristo y luego resucitado a una nueva vida en él, este acto representa el paso de la muerte al pecado a la vida en la nueva creación de Dios.

Finalmente, resalto que Jesús ha resucitado entre los muertos y él vive eternamente y eso se celebra un domingo de pascua que significa el regreso a la vida de Jesús, tras el martirio vivido por Cristo que acabó con su crucifixión, el señor regresó de la muerte cumpliendo el mandato divino de Dios, probando así que era el salvador de la humanidad.