Trabajadores de salud rechazan demolición del Hospital Manuel Núñez Butrón y proponen modernización


Secretario general del Sindicato de Trabajadores
Secretario general del Sindicato de Trabajadores

El gremio advierte sobre altos costos y riesgos de repetir casos fallidos como el hospital de Cusco; proponen ampliar el nosocomio actual y fortalecer el sistema regional de salud.

En entrevista con Radio Onda Azul, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno, Máximo Charaja, expresó su rechazo a la propuesta de demoler el actual Hospital Regional Manuel Núñez Butrón para construir en su lugar un nuevo hospital de categoría III-1.

Según señaló, durante una reciente asamblea, los trabajadores de salud acordaron emitir un pronunciamiento en defensa del actual nosocomio, advirtiendo que su demolición sería un error técnico, económico y estratégico. “Existen terrenos disponibles donde podría edificarse el nuevo hospital sin destruir la infraestructura actual que, con una adecuada ampliación, aún puede servir por muchos años más”, señaló.

Asimismo, mencionó que la preocupación principal del gremio se centra en los altos costos de demolición, alquiler de espacios de contingencia, y construcción, que superarían los s/. 70 millones de soles solo en la primera etapa, sin considerar los costos de mantenimiento y las posibles demoras en la ejecución del nuevo proyecto.

Mencionó también que a nivel nacional existen otros casos similares, donde proyectos hospitalarios han quedado pausados por diversos factores, tal es el caso del hospital Antonio Lorena en la región de Cusco, que lleva más de 12 años en construcción, generando condiciones precarias de atención en su hospital de contingencia. “A través de la trasmisión de Radio Onda Azul, lo que vimos en Cusco fue alarmante. Los ambientes temporales eran de calamina, con temperaturas extremas que ponían en riesgo la salud del personal y los pacientes”, indicó.

En este sentido, la organización de trabajadores propone que, en lugar de demoler, se amplíe y modernice el actual hospital, y que se construyan más establecimientos de segundo nivel en otras provincias de la región, para mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud.

Finalmente, exhortaron al Gobierno Regional de Puno a actuar con responsabilidad, dejando de lado intereses políticos y priorizando la salud de la población. “No estamos en contra de un nuevo hospital, pero sí de que se destruya uno funcional y se repita la historia de ineficiencia como en el Cusco”, concluyó.