Especialista de la UGEL advierte sobre el preocupante retroceso en la lectura
Hilda Apaza Castillo, especialista del área de Comunicación de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Puno, dijo que, años atrás, una persona podía leer hasta 50 libros por año, pero hoy las estadísticas reflejan que solo se leería un libro por año. Refirió que uno de los principales factores que ha afectado el buen hábito de la lectura es el uso del celular, así como el desarrollo de las nuevas tecnologías y aplicativos digitales.
Manifestó que esta situación ha impactado negativamente en la comprensión lectora de los estudiantes de los diferentes niveles de la Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria), cuyos resultados se reflejan en las últimas evaluaciones regionales y nacionales.
Al ser consultada sobre cómo revertir esta situación, la especialista del área de Comunicación indicó que se debe motivar la lectura con nuevas estrategias dentro de las instituciones educativas, en el marco también del relanzamiento del Plan Lector. “Vamos a realizar monitoreos de cómo se están implementando las estrategias y cómo se aplica este nuevo plan”, indicó.
Apaza Castillo comentó que no ha observado la implementación de nuevas estrategias para mejorar la comprensión lectora; contradictoriamente, señaló que el Plan Lector anterior sí tuvo resultados, aunque Puno continúa mostrando bajos niveles en comprensión lectora.