El JNE Elimina Pago por Desafiliación a Ciudadanos Involucrados en Afiliaciones Indebidas


JNE Elimina Pago
JNE Elimina Pago

La medida busca proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar procesos electorales transparentes y confiables

En una histórica decisión, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha oficializado la eliminación del pago de S/ 46.20 para la desafiliación de ciudadanos que fueron inscritos sin su consentimiento en organizaciones políticas. La medida, publicada en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, entra en vigor mientras el organismo electoral lleva a cabo la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

Este cambio responde a los numerosos casos de presuntas afiliaciones indebidas detectadas en diversas organizaciones políticas. El pasado miércoles, los presidentes del JNE, Roberto Burneo, y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, anunciaron que están tomando medidas rápidas para atender estas solicitudes de desafiliación. Además, confirmaron que ya se están denunciando ante el Ministerio Público las organizaciones responsables de presentar firmas fraudulentas, sin la autorización de los ciudadanos.

De acuerdo con los informes técnicos proporcionados por Reniec, se invalidaron más de 238 mil firmas en 130 reportes que identificaron irregularidades durante el proceso de inscripción de las organizaciones políticas. Esto demuestra el compromiso del sistema electoral en la lucha contra las prácticas que vulneran la voluntad de los ciudadanos.

Asimismo, tanto Burneo como Velarde destacaron los avances en la creación de la Ley 8189, un proyecto que fue aprobado en primera votación por el Congreso en septiembre de 2024. Esta iniciativa busca utilizar herramientas tecnológicas como la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, con reconocimiento facial, para garantizar que las afiliaciones partidarias sean seguras y transparentes.

El JNE también hizo un llamado a las organizaciones políticas para que optimicen sus procesos de afiliación, asegurando así la protección de los derechos de los ciudadanos y la integridad del sistema electoral.