Controversia por rol de la Defensoría del Pueblo en defensa de la presidencia


Abogado Cristian Palomino
Abogado Cristian Palomino

Abogado Cristian Palomino cuestiona el rol de la Defensoría y propone reformas para investigar a altos funcionarios sin afectar su mandato.

El abogado Cristian Palomino García criticó en entrevista con Radio Onda Azul la participación del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, en una audiencia del Tribunal Constitucional en Arequipa, donde defendió la postura de la Presidencia de la República respecto a la interpretación del artículo 117 de la Constitución.

Cuestionó a quién representa realmente la Defensoría del Pueblo, señalando que su rol debería ser la defensa de los intereses colectivos y no de la presidenta Dina Boluarte o del gobierno de turno. «El defensor no es abogado de Palacio de Gobierno», advirtió.

El jurista explicó que el artículo 117 limita la posibilidad de acusar a un presidente en funciones únicamente en casos específicos, como traición a la patria. Sin embargo, el Ministerio Público y el Poder Judicial habrían intentado interpretar que pueden investigarlo basándose en el Código Procesal Penal, dejando de lado la primacía constitucional. Indicó además que, si bien no debería acusarse penalmente a un presidente en funciones, sí debería permitirse la recolección de pruebas para ser usadas al término de su mandato.

Además, denunció la falta de acción de la Defensoría en temas sensibles como la represión policial y la muerte de ciudadanos durante las protestas posteriores a la asunción de Boluarte. “¿Dónde está el defensor para los familiares de más de 40 fallecidos?”, cuestionó, al tiempo que cuestionó a esta institución de haberse convertido en un instrumento del Congreso.

Finalmente, Palomino propuso la urgente necesidad de una reforma constitucional que permita la investigación de altos funcionarios sin afectar su mandato, asegurando así que la inmunidad presidencial no derive en impunidad.